Terapia ocupacional en Palencia: recupera y potencia tus capacidades
Bienvenido a nuestro servicio de Terapia Ocupacional en Clínica Neurohisia. Somos una disciplina de la salud que ayuda a personas de todas las edades a participar en las actividades que quieren y necesitan hacer en su día a día, abordando su desarrollo de manera integral.
Nuestro principal objetivo es que tanto niños como adultos alcancen la máxima independencia posible y mejoren su calidad de vida.

La "ocupación" como centro de la terapia
En Neurohisia, entendemos la «ocupación» como cualquier actividad significativa y funcional que una persona realiza en su vida.
No se trata solo de trabajo, sino de todas esas tareas que nos definen y nos conectan con el mundo: desde actividades de autocuidado como vestirse o comer, hasta aprender en la escuela, participar en juegos o disfrutar del ocio.
Utilizamos estas ocupaciones como la principal herramienta para una recuperación eficaz y con sentido.
Nuestros servicios de terapia ocupacional en Palencia
Nuestro enfoque integral nos permite ofrecer una atención especializada y adaptada a cada etapa de la vida.

Terapia ocupacional para adultos
Ayudamos a adultos a recuperar la funcionalidad perdida por una lesión, enfermedad o por el propio envejecimiento. Trabajamos para que puedas volver a realizar tus actividades diarias con seguridad y confianza, adaptando el entorno y entrenando nuevas estrategias para una vida plena.

Terapia ocupacional infantil
Apoyamos el desarrollo de los más pequeños, interviniendo en aspectos clave como el desarrollo motor, las habilidades cognitivas, la integración sensorial y la participación en el juego. Nuestro objetivo es que cada niño alcance su máximo potencial y participe felizmente en su entorno.

Beneficios de la terapia ocupacional
La intervención de nuestros terapeutas ocupacionales aporta mejoras significativas en la vida de nuestros pacientes:
- Aumento de la autonomía e independencia en las actividades cotidianas.
- Mejora de las capacidades físicas, como la coordinación, el equilibrio y la motricidad fina y gruesa.
- Estimulación y mantenimiento de habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la resolución de problemas.
- Fortalecimiento de la autoestima, la confianza y el bienestar emocional.
- Mejora en la participación social, el rendimiento escolar, el juego y el ocio.
- Aplicamos las últimas tecnologías no invasivas para la neuromodulación, la reducción del dolor y la estimulación muscular (tDCS)
Preguntas frecuentes sobre terapia ocupacional
¿En qué se diferencia de la fisioterapia?
Aunque ambas disciplinas colaboran estrechamente, la fisioterapia se centra principalmente en la recuperación de la función física y el movimiento del cuerpo. La terapia ocupacional, por su parte, se enfoca en cómo esa función recuperada se aplica a las actividades específicas de la vida diaria, ayudando a la persona a ser independiente en tareas como cocinar, vestirse o trabajar.
¿Cómo sé si yo o un familiar necesitamos terapia ocupacional?
Si observas dificultades para realizar con normalidad tareas cotidianas que antes se hacían sin problema, es un buen momento para una valoración. Esto incluye problemas de autocuidado, dificultades motoras, cambios en la capacidad de atención o en la participación social.
¿Cómo es una sesión típica en Neurohisia?
No hay dos sesiones iguales, porque cada tratamiento es 100% personalizado. Tras una evaluación inicial, el terapeuta diseña un plan de actividades significativas y terapéuticas adaptadas a los objetivos y gustos del paciente, siempre en un entorno cercano y de confianza.
Conoce a nuestro equipo de terapeutas ocupacionales
En Neurohisia contamos con terapeutas ocupacionales colegiados y con una amplia experiencia.

Mirian
– Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Burgos.
– Especialista en terapia ocupacional infantil por la Universidad Rey Juan Carlos.
– Certificada en integración sensorial CLASI.
– Evaluación y tratamiento de la selectividad alimentaria en el niño.
– Tratamiento de tres partes en terapia de colocación oral.
– Abordaje multisensorial de la escritura.
– Modelo Dirfloortime.
– Terapia ocupacional y disciplina positiva.
– Destreza manual.
Si crees que la terapia ocupacional puede ayudarte a ti o a un ser querido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo en Palencia está preparado para valorar tu caso y ofrecerte la mejor solución.